¿Te salieron alguna vez “granitos” en el área de la barba? ¿ Sos de tener picazón o ardor en la zona luego del afeitado? Si tu respuesta es sí, este post puede contener info útil para vos👇
.Conocida en realidad como “Pseudofoliculitis de la barba” (para diferenciarla de las demás foliculitis, de causa autoinflamatoria), esta entidad suele darse en aquellas personas que suelen llevar la barba “afeitada”. La causa exacta no se conoce, pero se cree que podría deberse a que los pelos afeitados al ras, al comenzar a crecer vuelven a penetrar la piel generando así una respuesta inflamatoria.
. Ahora bien, ¿qué podés hacer para evitarla?
- Evitar el afeitado ( bastante en tendencia actualmente)
- Por lo contrario, tenerla lo más al ras posible ( es decir, afeitarte a diario).
- Independientemente de tu elección personal, hay algunas medidas generales que pueden ayudarte a controlarla:
- Limpia tu cara con agua templada y limpiadores suaves inmediatamente antes del rasurado (esto hace que el pelo esté más “blando” y sea más fácil cortarlo).
- Utilizá espumas o geles de afeitar para que la afeitadora se deslice sin problemas, evitando así irritar con la fricción.
- Colocá alguna humectante suave inmediatamente después para rehidratar la piel ( acordate que una piel deshidratada se inflama con mayor facilidad)
Kit «Esencial» – Piel Mixta/Grasa – Gentil(abre en una nueva pestaña)
TIP EXTRA: Los ingredientes renovadores como retinol, alfahidroxiacidos y ácido salicílico, actúan acelerando la descamación de la piel, lo que ayuda e evitar que los pelitos se “encarnen”.
Empezá tu rutina «antifoliculitis» con nuestro Kit Esencial o Kit Pro.